¿Todas las pieles cicatrizan igual?
Una de las preocupaciones más habituales en las cirugías dermatológicas que practico a diario, es la pregunta que me hacen todos mis pacientes antes de operar: ¿“Doctor, me quedará cicatriz”?
Siempre que se opera queda cicatriz, pero cada piel es diferente, cada zona a operar cicatriza de forma distinta, por lo que los resultados estéticos de una cirugía depende de múltiples factores.
Cuando operamos, se produce una herida en la piel y el cuerpo actúa defendiéndose de forma biológica a través de su cicatrización para reparar y cerrar la herida lo antes posible.
Es importante tener en cuenta que los resultados en la piel de cualquier cicatrización dependerá de su evolución y del cuidado que tengamos sobre la misma.
A continuación os voy a detallar algunos consejos en el cuidado de una cicatriz en función de su ubicación en nuestra piel:
- Si te han practicado cirugía en la espalda o el pecho, la probabilidad de producir cicatrices hipertróficas o queloides es elevada. En estas zonas es recomendable hacer reposo relativo y no acarrear pesos para evitar la dehiscencia de la cicatriz.
- Si tu cicatriz está en el tobillo o rodilla, ten en cuenta que es una zona en movimiento constante, por lo también deberás evitar realizar ejercicios en estas zonas durante las primeras semanas.
- Si la lesión es en cara, escote o manos evita que te toque el sol tanto en invierno como en verano.
En cualquier circunstancia, yo recomiendo utilizar una combinación de 2 productos esenciales para garantizar la minimización de cualquier señal o cicatriz en una operación:
Primero, utiliza un protector solar de 50 por la mañana sea invierno o verano, y aplícate un aceite cicatrizante lo más puro posible un mínimo de 2 veces al día y durante 2-3 meses aproximadamente.
Recomiendo la combinación de los productos Masderm para garantizar la recuperación de la piel y evitar la marca de la cicatriz. De un lado el protector solar mineral que además añade Vitamina E y Aceite Esencial de Pomelo, así como el Aceite Cicamas, a base de Rosa Mosqueta de primera prensada en frío y Vitamina E, que es la vitamina más cicatrizante.
Dr. Emili Masferrer i Niubò
Especialista en dermatología medico-quirúrgica y venereología
Servicio de dermatología clínica CIMA