La opinión de los Dermatólogos sobre la radiofrecuencia facial
La Radiofrecuencia Facial está en auge y cada vez son más las personas que buscan los beneficios de este tratamiento en casa. No obstante, no deja de ser un tratamiento profesional muy específico que hace que surjan muchas dudas y preguntas por parte del consumidor final.
Masderm junto con su equipo de dermatólogos da respuesta a todas ellas y te da acceso a poderte realizar el tratamiento en casa con los mismos resultados y de forma segura.
¿Cuáles son los beneficios de la Radiofrecuencia Facial?
La Radiofrecuencia Facial es un tratamiento para rejuvenecer la piel del rostro de forma no invasiva con una corriente eléctrica que penetra en las capas profundas de la piel del rostro.
Las energías en forma de calor que generan los aparatos de radiofrecuencia aportan beneficios a corto y a medio plazo en la piel del rostro como:
- Generar un efecto flash de la piel del rostro
- Aumentar la luminosidad de la piel
- Piel más tersa y suave
- Disminuye la flacidez
- Reduce las arrugas
- Reduce las manchas de la piel
- Marcas del acné
- Eczemas
- Hiperpigmentación

¿Qué diferencia hay entre la Radiofrecuencia en casa y en cabina?
Tradicionalmente, los tratamientos de radiofrecuencia se realizaban en los centros de estética y en las clínicas especializadas, pero la tecnología ha avanzado y ha hecho posible poder tener una máquina para realizar el tratamiento de radiofrecuencia en casa.
Las máquinas de radiofrecuencia para hacer el tratamiento en casa son una adaptación 100% segura para que cualquier persona la pueda utilizar con todas las medidas de seguridad.
¿Cómo usar la Radiofrecuencia Facial en casa?
Desde Masderm explican su funcionamiento en 5 sencillos pasos para tenerlo listo:
- Limpiar el rostro
- Aplicar la crema específica para el tratamiento de radiofrecuencia
- Elegir el modo de trabajar de la máquina de radiofrecuencia
- Masajear el dispositivo por la zona a tratar.
- Masajear la zona hasta la total penetración de los principios activos la crema facial de radiofrecuencia
¿Es dolorosa la Radiofrecuencia Facial?
Los aparatos de radiofrecuencia emiten ondas electromagnéticas que generan energía en forma de calor en las capas profundas de la piel. Esta energía está muy concentrada en la zona del tratamiento y no provoca ningún tipo de dolor.
Pese a que la zona del tratamiento está muy localizada y la técnica no es dolorosa, algunas personas pueden llegar a experimentar una sensación de calor o ligera molestia que se alivia en unos minutos. En ocasiones puede aparecer un leve enrojecimiento (similar al de una exposición prolongada al sol) en la zona de aplicación que desaparece pasada una hora.
¿Para quién está recomendado este tratamiento?
La Radiofrecuencia ayuda a promover la formación de colágeno, por lo que recomendamos utilizar el tratamiento a partir de los 30 años ya que es cuando se empieza a notar la carencia de síntesis de colágeno endógeno en nuestro cuerpo.
Aun así, el dispositivo de radiofrecuencia RF Face Device tiene diferentes modos para tratar diferentes indicaciones como por ejemplo la función limpiadora o la función anti-acné que pueden ser utilizadas en menores de 30 años.
¿En qué casos no es recomendable la Radiofrecuencia Facial?
La radiofrecuencia tiene sus contraindicaciones: embarazo y lactancia, cardiopatías, alteraciones de la coagulación, enfermedades neuromusculares, implantes recientes de colágeno, tener alguna prótesis metálica, marcapasos u obesidad mórbida.
Lo importante es utilizar un aparato con garantía y aplicar correctamente el tratamiento siguiendo las instrucciones indicadas.
Si en tu caso tienes alguna duda de si es recomendable para ti usar la máquina de radiofrecuencia, puedes contactar con nosotros por hello@masderm.com
¿Se puede combinar con otras técnicas?
Una de las ventajas de la radiofrecuencia facial, es que ofrece la posibilidad de poder ser complementada con otras técnicas médico-estéticas para mejorar el resultado final. Por ejemplo:
- Botox para la eliminación de las molestas arrugas de expresión.
- Láser para la eliminación de arrugas, manchas y cicatrices de acné
¿Cuándo se notan los resultados?
A partir de la segunda sesión, es posible evidenciar los primeros resultados, pero para apreciar la contracción de la piel y el resultado definitivo se precisan entre cuatro a ocho sesiones (equivalente a un periodo entre dos y cinco meses), dependiendo de la zona y el grado de problema a tratar.
¿Cuánto duran los efectos?
Los cambios que se realizan en la piel son permanentes, la radiofrecuencia mejora la producción de colágeno y de elastina, y el resultado es una mejora de la apariencia de la piel.
Haciendo 3 sesiones de mantenimiento al año conseguirás alargar los resultados del tratamiento.
¿Cuántas veces se puede hacer una Radiofrecuencia Facial?
Por lo general, se recomiendan entre 6 a 10 sesiones, aplicadas una por semana. El tratamiento también contempla un protocolo de mantenimiento que se realiza primero cada 15 días y, luego, se va espaciando a una vez por mes
Radiofrecuencia Facial en casa. ¿Mejor Gel o Crema?
En Masderm han diseñado una fórmula Gel-Crema que tiene las ventajas de ambos productos y una elevada concentración de principios activos que mejoran el resultado final sobre la piel del rostro.
Masderm permiten usar los mismos productos que usan los médico - estéticos en las clínicas, pero en casa. Puedes comprar el Tratamiento Flacidez Facial de Radiofrecuencia.