Tengo manchas rojas en la cara. ¿Es rosácea?
Dermatólogo.
Soy el Dr. Rubén del Río. Dermatólogo miembro AEDV y Delegado Nacional del CILAD.
Atiendo a mis pacientes en mi consulta privada de la C/ Via Augusta 122 de Barcelona
la rosácea, una consulta habitual
Una de las preguntas habituales en mi consulta entre las mujeres de piel clara entre los 30 y 60 años, es la incertidumbre sobre la existencia o no de rosácea en su piel cuando tienen manchas rojas faciales, en la nariz o/y las mejillas o/y la barbilla.
Para acabar de hacer un diagnóstico correcto de rosácea,os voy a detallar algunas de las preguntas frecuentes que realizo a la paciente con este perfil:
¿Se le pone roja la piel de la cara con los cambios de temperatura?
¿Toma alcohol? ¿Cuánto café bebe al día?
¿Empeora con el stress?
¿Cuál es su dieta alimentaria; ingiere comidas pesadas o condimentos picantes?
¿Toma mucho sol?
los consejos que doy a mis pacientes
Si una vez realizado el diagnóstico clínico y llego a la conclusión que esta paciente padece rosácea, los tratamientos más habituales son cremas con metronidazol e ivermectina y tetraciclinas orales. Además,aconsejo unos cambios de hábitos para ayudar a la mejora de la salud de la piel de mi paciente; como por ejemplo mejorar las conductas alimentarias, evitar la exposición solar y evitar cosméticos irritantes o cremas con corticoides.
Asimismo, sugiero siempre añadir a la rutina del cuidado de la piel productos para pieles sensibles con ingredientes naturales y añadir un fotoprotector solar cada mañana antes de salir de casa.
RUTINA FACIAL PIEL CON ROSÁCEA
Recomiendo el Sérum Facial Trifásico de Masderm como coadyuvante al tratamiento clínico prescrito a la paciente con Rosácea, ya que mejora la hidratación de la piel del rostro y homogeniza el color. Por la mañana, después de la aplicación del Sérum Trifásico podemos completar la rutina con el Protector Solar Sunmas 50+ de Masderm