Cómo quitar las marcas del acné – Masderm Cosmética Ir directamente al contenido

El mejor tratamiento para quitar las marcas de acné

El acné es una afección común que afecta a millones de personas en todo el mundo, no solo durante la adolescencia, sino también en la edad adulta. Uno de los problemas más frustrantes del acné son las marcas y cicatrices que puede dejar en la piel, las cuales llegan a afectar la autoestima y la confianza de quienes las padecen.

En este post te contamos por qué el acné deja marcas, los tipos de cicatrices que puede causar y cómo prevenir y tratar estas molestas secuelas con el tratamiento más efectivo.

¿Qué provoca la aparición del acné?

El acné, comúnmente llamado “granos” o “espinillas”, surge cuando los folículos pilosos se obstruyen por acumulación de grasa y células muertas. Las principales causas que lo provocan son:

  • Producción excesiva de sebo: el exceso de sebo puede mezclarse con células muertas y bloquear los poros.
  • Acumulación de células muertas: las células muertas no eliminadas adecuadamente terminan obstruyendo los poros.
  • Bacterias: la bacteria Cutibacterium acnes prolifera en los poros obstruidos, causando inflamación.
  • Hormonas: los cambios hormonales, especialmente durante la pubertad, aumentan la producción de sebo.
  • Factores genéticos: la predisposición al acné puede heredarse de los padres.

¿Por qué el acné deja marcas en la piel?

Las cicatrices de acné se forman cuando la capa más externa de la piel, la epidermis, sufre daños y las capas más profundas también se ven afectadas. En estos casos, la piel no puede regenerarse con la misma eficacia y, en su lugar, la herida se cubre con un tejido granulado compuesto de fibras de colágeno.

Estas fibras rellenan la herida de adentro hacia afuera, facilitando la curación de la zona dañada. Aunque este tejido de sustitución ayuda a cerrar la herida, también puede ser muy visible.

Tipos de marcas y cicatrices de acné

Las cicatrices de acné se clasifican en varios tipos, cada una con características y tratamientos específicos:

Cicatrices atróficas o deprimidas

Incluyen las cicatrices en forma de picadura de hielo, las cicatrices en forma de "furgón" y las cicatrices onduladas. Estas se producen cuando hay pérdida de tejido.

Cicatrices hipertróficas y queloides

Estas son elevadas sobre la superficie de la piel y son el resultado de una producción excesiva de colágeno.

Manchas post-inflamatorias

No son cicatrices verdaderas, sino áreas de hiperpigmentación que quedan después de que una lesión de acné haya sanado.

¿Cómo afectan las marcas y cicatrices del acné a la salud?

Las marcas de acné pueden tener un impacto significativo en la salud de quien las sufre, tanto a nivel físico como emocional.

Impacto físico en la piel

  • Textura desigual: las cicatrices de acné, especialmente las atróficas, pueden crear una textura desigual en la piel, con depresiones o elevaciones difíciles de cubrir con maquillaje.
  • Hiperpigmentación: las manchas post-inflamatorias causan áreas oscuras en la piel, conocidas como hiperpigmentación, que pueden persistir durante meses o incluso años.
  • Pérdida de elasticidad: las cicatrices afectan la elasticidad natural de la piel, haciéndola parecer menos flexible y más envejecida.
  • Sensibilidad aumentada: la piel con cicatrices se vuelve más sensible y reactiva a ciertos productos y tratamientos, lo que puede dificultar el cuidado diario de la piel.
  • Propensión a futuras lesiones: por último, esta piel dañada suele ser más propensa a sufrir nuevas lesiones o infecciones, perpetuando así el ciclo de acné y cicatrices.

Impacto emocional y psicológico

  • Autoestima baja: es frecuente que las personas con cicatrices o marcas de acné tengan baja la autoestima y la confianza, y esto tiene un impacto directo en sus relaciones sociales.
  • Estrés y ansiedad: la preocupación constante por la apariencia de la piel también puede causar estrés y ansiedad, lo que agrava aún más los problemas de acné debido al aumento de la producción de sebo, resultado del estrés.
  • Aislamiento social: algunas personas llegan a evitar eventos sociales o situaciones en las que se sientan expuestas debido a la apariencia de sus cicatrices de acné.
cómo eliminar marcas de acné

Consejos para prevenir las marcas de acné

La prevención siempre ayuda a evitar las cicatrices de acné. Los mejores consejos que podemos darte son:

  • No tocar ni exprimir los granos: esto empeora la inflamación y el daño a la piel.
  • Mantener una rutina de cuidado de la piel adecuada: limpiar suavemente la piel y usar productos no comedogénicos.
  • Usar protección solar: la exposición al sol puede oscurecer las cicatrices y hacer que tarden más en desaparecer.
  • Tratar el acné de manera temprana y efectiva: consulta a un dermatólogo para un tratamiento adecuado y evita que el acné empeore.

Tratamientos para eliminar las marcas que deja el acné

Existen múltiples tratamientos para reducir o eliminar las cicatrices de acné:

  1. Peelings químicos: ayudan a exfoliar la piel y promover el crecimiento de una piel nueva y saludable.
  2. Microdermoabrasión y dermoabrasión: estas técnicas exfolian la capa superior de la piel y mejoran la apariencia de las cicatrices superficiales.
  3. Láser: utiliza energía de luz para estimular la regeneración de la piel y reducir las cicatrices.
  4. Rellenos dérmicos: se inyectan en la piel para elevar las cicatrices deprimidas y hacerlas menos visibles.
  5. Microneedling: utiliza agujas finas para inducir la producción de colágeno y mejorar la textura de la piel.

La radiofrecuencia facial, tratamiento probado para reducir las marcas de acné

Uno de los tratamientos más efectivos y modernos para reducir las marcas de acné es la radiofrecuencia facial. Este método utiliza energía electromagnética para calentar las capas profundas de la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina, todo de forma no invasiva e indolora. Así, ayuda a mejorar la textura de la piel, reducir la apariencia de cicatrices y recuperar una apariencia más firme y juvenil.

Antes, por complejidad tecnológica, los tratamientos de radiofrecuencia solo se aplicaban en clínicas especializadas. Sin embargo, los últimos avances ya permiten disfrutar de los beneficios de la radiofrecuencia en casa, por una inversión mucho más baja y ahorrándonos el tiempo necesario para acudir a la clínica.

En Masderm, como expertos en radiofrecuencia en casa, te ofrecemos tratamientos de radiofrecuencia facial avanzados que han demostrado su efectividad en la reducción de las marcas y cicatrices de acné.

Si estás buscando una solución confiable y efectiva para reducir las marcas de acné, la radiofrecuencia facial es el tratamiento que necesitas.

Recupera una piel de aspecto sano. Recupera la autoestima y la confianza en ti mismo/a con Masderm.

Radiofrecuencia facial en casa

A medida que envejecemos, es más desafiante mantener la piel del rostro suave, radiante y joven. La pérdida de firmeza, la aparición de arrugas y la caída de la piel...

Lee mas

Radiofrecuencia corporal en casa

La radiofrecuencia corporal es un tratamiento de medicina estética que ayuda a combatir la flacidez y las arrugas, pero con los avances de hoy en día se ha vuelto muy común...

Lee mas

La elastina: el secreto de una piel joven y flexible

Cuando pensamos en una piel joven, lo que normalmente nos viene a la cabeza es una piel suave, elástica y sin arrugas. Pero ¿alguna vez te has preguntado qué hay...

Lee mas

Carrito

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar

Seleccione opciones